La biomasa vegetal es una sustancia orgánica renovable. La energía de la biomasa proviene de la energía que almacenan los vegetales al realizar la fotosíntesis, utilizan la energía del sol para desarrollarse. Los residuos de dicha transformación, pueden ser utilizados como recurso energético.
PELLET
El pellet de madera, es un combustible ecológico generado por la recuperación o utilización de subproductos derivados de la madera (serrín) y catalogado como combustible de CO2 neutro.
El pellet se produce mediante prácticas de gestión forestales sostenibles, lo que garantiza la conservación de nuestros bosques.
Para garantizar que el pellet de madera no contiene residuos ni aditivos, que podrían general emisiones nocivas durante su combustión, se debe asegurar que el pellet tiene la máxima certificación de calidad para su comercialización que garantiza su origen y sus especificaciones:
PELLET CERTIFICADO EN PLUS A1 (DIN PLUS)
(PCI 17,9 MJ/KG. Humedad 5,2%. Cenizas 0,5 %. Finos <0,2%. Materia Prima: PINO)
La homogeneidad del producto permite automatizar por completo todos los procesos de la combustión y los llenados de silos, así como optimizar el rendimiento de las calderas. Por sus características, el pellet se presenta en el mercado como una alternativa energética limpia frente al gas y al gasóleo, con un coste menor y respetuoso con el medio ambiente.
El pellet de madera se puede aplicar en cualquier proceso industrial ó doméstico que requiera calor, así como procesos de secado industriales, polideportivos, hoteles, calefacción y ACS.
PELLET
El pellet de madera, es un combustible ecológico generado por la recuperación o utilización de subproductos derivados de la madera (serrín) y catalogado como combustible de CO2 neutro.
El pellet se produce mediante prácticas de gestión forestales sostenibles, lo que garantiza la conservación de nuestros bosques.
Para garantizar que el pellet de madera no contiene residuos ni aditivos, que podrían general emisiones nocivas durante su combustión, se debe asegurar que el pellet tiene la máxima certificación de calidad para su comercialización que garantiza su origen y sus especificaciones:
PELLET CERTIFICADO EN PLUS A1 (DIN PLUS)
(PCI 17,9 MJ/KG. Humedad 5,2%. Cenizas 0,5 %. Finos <0,2%. Materia Prima: PINO)
La homogeneidad del producto permite automatizar por completo todos los procesos de la combustión y los llenados de silos, así como optimizar el rendimiento de las calderas. Por sus características, el pellet se presenta en el mercado como una alternativa energética limpia frente al gas y al gasóleo, con un coste menor y respetuoso con el medio ambiente.
El pellet de madera se puede aplicar en cualquier proceso industrial ó doméstico que requiera calor, así como procesos de secado industriales, polideportivos, hoteles, calefacción y ACS.